Leyenda de Machu Pitumarca


Machupitumarca (Pitumarca Viejo) es un sitio arqueológico ubicado en el Perú. ​ Está ubicado en el distrito de Pitumarca, provincia de Canchis, departamento del Cusco, a una altitud de 3 465 m.s.n.m.

El sitio se encuentra cerca del nevado Ausangate y se dirige por la localidad de Checacupe por una carretera afirmada. ​ Fue construido entre el siglo XV y XVI por la cultura pre-inca Canchis y posteriormente ocupada por los incas. ​ El estilo arquitectónico predominante es la Pirca y está constituido por tres sectores.

Leyenda:

Según cuentan los lugareños mayores de edad, que en tiempo lejanos una pareja de novios inca con toda una compañía de dotes de gente y músicos pasaban hacia la ciudad del Cusco al lugar del matrimonio, luego en un momento se dieron cuenta que un presunto grupo de gente atacaba, al percatarse subieron a la cima de un cerro “Machu Pitumarca” para su fácil defensa y allí se quedaron a vivir entonces para sobrevivir allí cultivaron hicieron muros y andenerías. Ante la amenaza los músicos tocaban el pito y el tambor como signo de alerta o alarma.

Los viajeros que pasaban por el rio escuchaban tocar el pito y veían lanzar proyectiles desde la cima de la montaña, por el acto lo pusieron el nombre de Pitumarca (pitu- instrumento musical) (marca – lugar) las personas que habitaban el lugar construyeron viviendas de barro al estilo inca con ventanas y puertas trapezoidales, sus calles angostas, escalinatas y andenes para el cultivo de maíz y otros productos como papa, quinua, aba, etc. además muchos comentan que tuvieron canaletas de agua por el subsuelo o subterráneo que se dirigía a las charas o pampas de cultivo.

Fuente: Municipalidad de Pitumarca

 

Radio Regional
Radio Regional

This is a short biography of the post author. Maecenas nec odio et ante tincidunt tempus donec vitae sapien ut libero venenatis faucibus nullam quis ante maecenas nec odio et ante tincidunt tempus donec.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario